|
|
;
Cómo formatear un disco duro
Pueden darse dos casos:
1.- Que el disco a formatear, sea o vaya a ser el disco del sistema operativo.
2.- Que sea un disco de datos.
El segundo caso, no presenta niguna dificultad, pudiendo formatearse tanto desde la línea de comandos (format d, como desde el interfaz gráfico (Mi Pc/Botón derecho sobre la unidad de disco/Formatear)
En el caso de que el disco duro sea actualmente, o vaya a ser el disco que contenga el sistema operativo, no podremos formatearlo como en el caso anterior, ni desde el simbolo del sistema, ni desde el interfaz grafico. Windows no lo permitirá.
En ese supuesto, hay que hacerlo sin cargar el sistema operativo completo. Para ello, se usa un disco de inicio. Los pasos a realizar son
1º. Con el Pc apagado, introducir el disco de inicio en la disquetera y después, con el ya puesto, encender el pc.
2º. Al terminar el proceso de arranque, aparecerá el simbolo del sistema. Debe aparecer:
A:>
Una vez visible el simbolo del sistema, se teclea
A:>format X: (X es igual a unidad C, D, E... y deben ponerse los dos puntos ":" finales)
Una vez formateado, hay que proceder a la instalación del sistema operativo.
Instalar windows después de formatear el disco duro
1º. Arrancar con el disquete de inicio de que se hablaba antes. Si ya está el Pc encendido, tras el formateo de que se habla mas arriba, no es necesario reiniciarl.
2º. Cuando aparezca el símbolo de sistema
A:>
hay que introducir el cd-rom de instalacion del sistema operativo, en el lector, y a continuación, se deberá teclear
A:> D: (D: es normalmente la unidad de cd-rom). Aparecerá
D:>
entonces se debe lanzar el programa de instalación con:
A:> instalar
Proceso en caso de discos nuevos.
Cuando el disco duro no ha sido utilizado antes, no será posible darle formato, hasta que no se definan particiones en el.
Todo disco duro, debe ser particionado antes de ser formateado, aunque se cree solo una partición que ocupe todo el espacio del disco.
Para particionar el disco, se usa la herramienta FDISK, incluida en el disco de inicio.
Por lo tanto, hay que arrancar con dicho disquete, como se ha indicado antes.
Una vez que carga el sistema y vemos el simbolo
A:>
se teclea
FDISK
Si el disco duro tiene mas de 500 Mb (hoy cualquier disco), FDISK preguntará si se desea activar la compatibilidad con discos grandes, dando la opcion a pulsar las teclas S y N. Contestar S, o de lo contrario no podran usarse tamaños de disco superior a 2 Gb.
Aparecerá una pantalla con cuatro opciones -cinco en el caso de que hayan dos o mas discos duros-
Opciones de FDISK
Unidad de disco duro actual: 1
Elija una de las siguientes opciones:
1. Crear partición o unidad lógica de DOS
2. Establecer partición activa
3. Eliminar partición o unidad lógica de DOS
4. Presentar información de particiones
5. Cambiar unidad de disco
(La quinta opción, como decia, solo aparecerá en caso de que haya mas de un disco duro instalado)
Indique opción elegida: [ 1 ]
Presione ESC para salir de FDISK
Antes de realizar operaciones de particionado, es conveniente obtener información de la(s) partición(es) que pudieran haber si el disco no es nuevo a estrenar. Podemos averiguar el estado, tipo y tamaño de cada partición existente, utilizando la opción 4 (Presentar información de particiones).
La pantalla que muestra esta información, se parecerá a la siguiente:
Presentar información sobre partición
Unidad de disco duro actual: 1
Partición Estado Tipo Etiqueta volumen MB Sistema Uso
C: 1 A PRI DOS 10 FAT32 33%
2 EXT DOS 20 66%
Espacio total en disco es de 30 MB (1 MB= 1048576 bytes).
Partición Extendida DOS contiene Unidades Lógicas de DOS.
Desea ver la información de la unidad lógica ? [S]
Presionar ESC para volver a las opciones de FDISK
Partición: Muestra la letra de unidad asignada a cada partición, así como el número de la misma.
Estado: Muestra si está o no activada la partición, (A) para partición activada.
Tipo: Indica si es una partición primaria de DOS (PRI DOS), partición extendida de DOS (EXT DOS) o una partición NO-DOS.
Etiqueta de
Volumen: Presenta el nombre que hemos dado al volumen si es que lo tiene.
MB: Indica el tamaño de cada partición en megabytes.
Sistema: Nos dice el tipo de sistema de archivos que se está usando en cada partición.
Uso: Muestra el porcentaje ocupado por cada partición en el disco actual.
Si la partición extendida contiene unidades lógicas, diremos contestremos sí [S] a la pregunta:
Partición Extendida DOS contiene Unidades Lógicas de DOS.
Desea ver la información de la unidad lógica ? [S]
Aparecerá una pantalla similar a esta:
Unidad Etiqueta volumen MB Sistema Uso
D: DATOS 10 FAT32 50%
E: RESERVA 10 FAT32 50%
Total de partición extendida de DOS 20 MB ( 1 MB= 1048576 bytes )
Presione ESC para continuar
Unidad: Indica la letra de cada unidad lógica.
Etiqueta de
Volumen: Presenta el nombre que hemos dado al volumen si es que lo tiene.
MB: Indica el tamaño de cada unidad lógica en megabytes.
Sistema: Nos dice el tipo de sistema de archivos que se está usando en cada partición.
Uso: Muestra el porcentaje de espacio ocupado por cada unidad lógica dentro de la partición extendida.
Si el disco es nuevo y no tiene particiones o si las hemos eliminado por cualquier circunstancia, hay que crear al menos una partición primaria.
Para crear una partición primaria o unidad lógica de DOS elegiremos la opción número 1.
En este momento se nos preguntará si queremos aprovechar todo el espacio disponible del disco duro:
¿Desea usar el tamaño máximo disponible para una partición
primaria y activar dicha partición (S/N) ................? [S]
Responderemos afirmativamente, FDISK creará una partición primaria que ocupará la totalidad del disco duro, a continuación se nos mostrará en pantalla lo siguiente:
El sistema se reiniciará
Inserte el disco del sistema en la unidad A:
Presione cualquier tecla cuando esté listo
Es OBLIGATORIO reiniciar el ordenador. No se debe pasar a formatear el disco, ni volver a lanzr FDISK, sin haber reiniciado.
Una vez que el ordenador haya reiniciado, hay que proceder al formateo del disco y a la instalación del sistema operativo, como se explica al principio.
FORMATEAR E INSTALAR WINDOWS XP EN "LIMPIO"
Esta pequeña guía intentará explicaros paso a paso como hacer una instalación limpia de Windows XP; partimos de la base de que en vuestro equipo ya había un XP instalado y por diversas razones, virus, lentitud, etc.... habeis decidido volver a instalar Windows XP, pues bien, lo primero que hay que tener en cuenta es que el disco de instalación de XP es auto ejecutable, es decir, que configurando correctamente la bios de nuestro PC podemos iniciar una instalación desde el propio CD sin tener que recurrir a la ya conocida y anticuada disquetera.
Por supuesto antes de hacer nada sería conveniente que salvaguardarais los archivos personales más importantes, para que puedan ser repuestos nuevamente al finalizar la nueva instalación.
Podeis empezar por localizar aquellos archivos que pertenezcan a aplicaciones como Base de Datos, documentos de texto y Hojas de Calculo, así como cualquier otro tipo de archivo que desees guardar como por ejemplo los tipos multimedia. Recuerda que una vez formatees el equipo NO podrán ser recuperados.
* Salva tus “Favoritos” de Internet Explorer, procedimiento:
Debes exportarlos desde una cuenta con derechos de administrador e importarlos posteriormente desde la nueva cuenta:
Archivo - Importar
Archivo - Exportar
Se creara un archivo tipo “ bookmark.htm”
* Salva tu “Libreta de direcciones” desde Outlook Express:
Herramientas - Libretas de direcciones - Archivo - Exportar
Se creará un archivo tipo “usuario.wab”
Posteriormente podrá ser importada bajo el mismo método
CONFIGURAR LA BIOS PARA ARRANQUE DESDE EL CDROM
Así que vamos a ver como configuramos nuestra bios para llevar a buen fin nuestro propósito, para ello seguiremos los siguientes pasos:
1.- Reiniciamos el PC y entramos en la BIOS, en la mayoría de los casos pulsando la tecla "DEL" o "SUPR" sin embargo puede haber casos que por las características especiales del PC sea necesario usar otra secuencia de teclas para acceder a la Bios, como por ejemplo:
CTRL + S
CTRL + ALT + ESC
CTRL + ESC
CTRL + F2
CTRL + ALT + S
CTRL + ALT + Z
F1
F2
F10
en todo caso la manera correcta de acceder a la Bios podeis encontrarla en el manual de la placa base.
2.- Entramos en la BIOS
Una vez dentro de la BIOS, debemos buscar la opción similar a:
Advance BIOS Features (En el caso de una BIOS Award, quizás la mas extendida hoy en día)
Una vez seleccionada con el cursor pulsamos ENTER y localizamos las opciones:
First Boot Device
Second Boot Device
Third Boot Device
Seleccionamos cada una de ellas por separado y pulsando ENTER dejamos las opciones como siguen:
First Boot Device: CDROM
Second Boot Device: Floppy
Third Boot Device: HDD-0
una vez hecho el cambio, guardamos la configuración, para ello iremos a la opción:
Save & Exit
Pulsamos ENTER y la tecla de la letra “y” dos veces, en este momento el Pc se reiniciará.
Hasta aquí hemos aprendido como configurar la BIOS para que arranque desde el CDROM, ahora solo queda instalar XP.
INSTALACION DE WINDOWS XP
* Insertar el CD de XP en la bandeja del CDROM antes del reinicio comentado arriba
La instalación previa de Windows XP comenzará:
Fíjaos en el mensaje de la parte inferior o superior (según tu BIOS) de la pantalla:
”Presione cualquier tecla para iniciar desde CD”
Pulsamos cualquier tecla
A continuación vereis el mensaje:
"El programa de instalación está inspeccionando la configuración de hardware de su equipo..."
- Nos aparecerá una pantalla azul
"Programa de instalación de Windows XP"
-Esperamos, se están cargando archivos
- Aparece una nueva pantalla
Esta parte del programa de instalación prepara Windows XP para que se utilice en este equipo:.
* Para instalar XP ahora, presione ENTER
* Para recuperar una instalación de XP usando consola de recuperación,presione la tecla "R"
* Para salir del programa sin instalar XP, presione F3
- Pulsamos ENTER
-Contrato de licencia de Windows XP (Léedlo y si estais de acuerdo, aceptais con F8, de lo contrario pulsais ESC) para avanzar en su lectura pulsad AV Pág.
- Windows XP detectara la copia ya instalada y presentará las siguientes opciones:
* Para reparar la instalación seleccionada de Windows XP, presione "R"
* Para continuar la instalación de una copia nueva de Windows XP, sin reparar, presione ESC
-Pulsamos ESC
A continuación se presentan las particiones que tengamos en el equipo, con las siguientes opciones:
* Instalar Windows XP en la partición seleccionada, presionar ENTER
* Crear partición en espacio no particionado, presionar C
* Eliminar partición seleccionada, presionar D
Seleccionamos la partición a eliminar y pulsamos D
- Aparece una nueva pantalla
Ha pedido al programa de instalación que elimine la partición
X: Particion1 [NTFS] MB ( MB libres)
En disco MB 0 en Id. 0 en bus 0 en atapi [MBR]
-Para eliminar la partición, presione L
-Advertencia: Se perderán todos los datos de la partición-Presione ESC para regresar a la pantalla anterior sin eliminar la partición
Presionamos L
- Nueva Pantalla
* Para Instalar Windows XP en la partición seleccionada, presione ENTER
* Para crear una partición en el espacio no particionado, presione C
* Para eliminar la partición seleccionada, presione D
Selecciona la partición que acabas de eliminar y que aparecerá como “espacio no particionado” (OJO NO la confundas con el espacio no particionado del sistema que ocupa 8 MB)
- Pulsamos ENTER
- Nueva Pantalla
Ha pedido que el programa de instalación cree una partición nueva en disco MB 0 en Id. 0 en bus 0 en atapi [MBR]
* Para crear una partición nueva escriba una tamaño abajo y presione ENTRAR
* Para volver a la pantalla anterior sin crear la partición, presione ESC
- Pulsamos ENTER
- Nueva Pantalla
Estamos ahora de nuevo en la pantalla que muestra la lista de particiones y que vuelve a darnos las opciones:
* Para Instalar Windows XP en la partición seleccionada, presione ENTER
* Para crear una partición en el espacio no particionado, presione C
* Para eliminar la partición seleccionada, presione D
- Nos aseguramos de que está seleccionada la nueva partición y no el espacio no particionado de 8 MB (en caso contrario la seleccionamos con las flechas de cursor) y pulsamos ENTER
- Nueva Pantalla
-Entramos ahora en las opciones de formateo con las siguientes opciones:
* Formatear la partición utilizando el sistema de archivos NTFS rápido
* Formatear la partición utilizando el sistema de archivos FAT rápido
* Formatear la partición utilizando el sistema de archivos NTFS
* Formatear la partición utilizando el sistema de archivos FAT
-Seleccionamos tipo de formato y presionamos ENTER
Se recomienda siempre NTFS rápido para discos ya formateados y NTFS para discos nuevos sin formatear.
NOTA: El espacio no particionado de 8 megas, está reservado para la información de partición de Windows XP.
-La nueva partición se formateará
Una vez formateada la partición, comienza la copia de archivos que se produce como último paso de la fase de instalación en modo texto.
Terminada la copia de archivos el equipo se reinícia solo (NO PULSAR NINGUNA TECLA)
AQUÍ COMIENZA LA INSTALACIÓN PROPIAMENTE DICHA (INSTALACIÓN EN MODO GUI)
-Instalando dispositivos (la barra verde te indicará el porcentaje de evolución del proceso)
-Opciones regionales de idioma, escoge la que sale por defecto (Alfabetización internacional)
Pulsa SIGUIENTE:
-Nombre:
-Organización:
Rellena tus datos y pulsa SIGUIENTE:
-Clave del producto
Escribimos el número de serie de tu XP y pulsamos SIGUIENTE:
Nombre del equipo:
Contraseña:
Podeis poner el nombre que querais al equipo, escribimos la contraseña que tendrá el administrador, la confirmamos y pulsamos SIGUIENTE:
Fecha y Hora
Revisamos que tengamos bien la zona horaria, cambiamos a la nuestra en caso de ser necesario, y pulsamos SIGUIENTE:
-Instalando la red
Seleccionamos configuración típica y pulsamos SIGUIENTE:
Grupo de trabajo o Dominio, dejar por defecto “este equipo no está en una red...”
Poned el nombre del grupo de trabajo que querais, o dejad el predeterminado, y pulsad SIGUIENTE
La instalación continua con los siguientes procesos:
-Copia de archivos
-Completando instalación
-Instalando elementos del menú de inicio
-Registrando componentes
-Guardando configuración
El equipo se reinicia (NO PULSAR NINGUNA TECLA)
Continúa la instalación
Configuración de pantalla (pulsamos ACEPTAR dos veces)
Nos sale la primera pantalla de término de instalación
Pulsamos SIGUIENTE
Ahora comprobará la conexión a Internet
Pulsamos OMITIR
Ahora nos preguntará acerca de la activación, seleccionamos:
“Recordármelo dentro de unos días”
Pulsamos SIGUIENTE
¿Quién usará este equipo?
Escribimos el nombre del usuario principal, el resto de usuarios si fuese el caso se podrán crear posteriormente
Pulsamos SIGUIENTE
Pulsamos FINALIZAR
Nos aparecerá la Pantalla de Bienvenida
Ya tenemos XP instalado.
Espero que sea una ayuda ))

|
|
|
|
|
|